A veces me pasa que veo ciertos lugares y cuando los pienso en fotos, pienso en que tienen que ser combinados con determinados colores. Me pasó con esta pared y no había otra en mi cabeza que usarla con un azul bien power. Para separar, distinguir y potenciar. Los colores nos sirven para eso, al igual que lo que cada uno propone para distinguirse del otro. Una cosa mínima o mucho, para algunos soy la rubia con pestañas de patas de araña, para otros soy la boluda del blog ese, o para otros soy la que hace on the corner, la gran recomendadora o muchas otras cosas. Pero siempre va a haber algo que nos distinga de los demás, y eso es lo que nos da a cada uno esa fidelidad que te hace creíble a lo largo del tiempo. Por lo que nos reconocen, es lo que hace que nos piensen. Independientemente de si es por lo que queremos que lo hagan.
Y ya que estoy reflexiva en este tema, me pongo a pensar en un poco en la historia del Sidestripe de Vans y en por qué lo clásico siempre es un clásico que nos gusta y nunca falla, y creo que todo se resume a respetar un camino, una visión y ser fiel a uno mismo. Si quieren saber más de la historia atrás de esta zapatilla, les dejo el link a un video donde Steve Van doren, se los explica un poquito mejor.
Y ya que este post es Vans al mango (como se habrán dado cuenta), para los/as que les gustan las movidas de bmx, les quiero contar que mañana, sábado 21 hay una demo en costanera del Vans Pro Team Bmx. Tengo entendido que va a estar bastante buena y concurrida. Y además, como si fuera poco, en mayo de este año sale la super mega peli de skate de Vans: Propeller.
Como siempre, gracias a Mayra Yamin por hacer las fotos y a Julia Schang Vitón por prestarme este tapado.
![]() |
(tapado Schang Vitón, remera sin marca, zapatillas vans old skool) |
![]() |
![]() |
vans old skool navy/white |
![]() |
![]() |
tapado plasma de Schang Vitón // Fotos por Mayra Yamin.- |